Conóceme

Fede Fernández

Me llamo Fede Fernández y conozco las altas capacidades muy de cerca como profesional, como padre y como ser humano que lo vive en primera persona. Soy Psicólogo con itinerario curricular en Psicología Clínica y Máster  en Altas Capacidades, además de cofundador de CIENTOYMUCHO y de GIFTEDS’.

Trabajo a diario desde hace años con otros adultos superdotados o talentosos en consulta y he puesto en marcha AACCADÉMICA  para divulgar información inteligible, amena, rigurosa, válida y fiable sobre AACC, luchando de ese modo (acaso de forma quijotesca, lo sé; no importa, soy idealista y tozudo -cabezota si lo prefieres-) contra la falta de información, la desinformación, las fake news que pululan por Internet y las redes sociales. Aquí va mi humilde contribución a la divulgación cabal de las AACC con el ánimo de ayudar a estas personas y a las que tratan con ellas, de ayudarte a ti y de ayudarnos a todos como individuos y como sociedad.

Psicólogo especialista en altas capacidades

Visión

Facilitar información de calidad sobre las altas capacidades para entender, tratar con y atender a estas personas correctamente, con respeto, consideración y profesionalidad.

Valores

Proporcionar información con rigor científico sobre el cerebro, la inteligencia, la personalidad, la conducta o la salud mental.​

Misión

situación de partida

En Internet hay cada vez más gente hablando de Altas Capacidades  o AA. CC., de superdotados, talentosos y “cebras”, de cociente intelectual (CI / IQ), alta capacidad intelectual (ACI), precoces, test de inteligencia, creatividad, altamente inteligentes, genios, personas de alto potencial, personas con alta capacidad (PAC), dotados, etc.

Aunque afortunadamente existen asociaciones, profesionales y fuentes académicas de prestigio que proporcionan excelente información sobre las altas capacidades, también hay muchas personas -mayoritariamente bienintencionadas- que hablan sobre las AACC en las redes sociales bajo el prisma de sus propias vivencias porque son superdotadas o talentosas o porque tienen algún ser querido cercano -como hijos o parejas- con esta condición, pero que no disponen de formación académica en este ámbito y tampoco en el de la psicología, la psiquiatría o la neurología (algo a todas luces relevante para proporcionar información con un mínimo de fundamento científico sobre el cerebro, la inteligencia, la personalidad, la conducta o la salud mental, entre otros).

Búsqueda de respuestas

Ciertamente algunos explicitan que se trata de testimonios propios explicando sus vivencias y perspectiva sobre las altas capacidades, que sin duda ayudan (me consta que mucho) a la gente que comienza su andadura de autoconocimiento y a visibilizar la existencia de esta realidad.

También hay gente que se arroga altas capacidades sin un diagnóstico profesional previo que, bajo el efecto de sus sesgos cognitivos, difunden sus propias peculiaridades individuales, vivencias, gustos, tendencias y creencias -incluso religiosas- tratando de sentar cátedra, como si fueran características comunes a todo este grupo de población de personas con alto potencial intelectual. Y ya no digamos los gurús de las energías, las auras amarillas, los niños índigo y otras lindezas pseudocientíficas o hasta esotéricas solo para “iniciados”.

De esta manera, basta con navegar un poco por la web para encontrarse afirmaciones sin un amplio consenso científico tratando de “democratizar la inteligencia y la sensibilidad” mediante conceptos mal o nada explicados como las inteligencias múltiples o las personas altamente sensibles (PAS), y también afirmaciones manifiestamente falsas sobre las personas superdotadas.

Problemática

Desgraciadamente, esto contribuye (y mucho) a mantener y acrecentar numerosos mitos y falsas creencias sobre las AACC o incluso a crear nuevos, amén del ruido que generan y que hace casi imposible recibir información de calidad sobre las altas capacidades para entender, tratar con y atender a estas personas correctamente, con respeto, consideración y profesionalidad. De esta forma, se está creando una masa de informaciones falsas a modo de fake news que van calando en la sociedad y que induce que incluso personas normo típicas crean tener AACC -algo que, francamente, no ayuda a esas personas a encontrar y solucionar su problema real- y algo que sí resulta en un daño irreparable, a saber, que personas con AACC aún no detectadas se alejen para siempre de la idea de que sí puede ser su caso y, con ello, no tengan nunca la oportunidad de saber quiénes son en realidad y recibir la orientación y ayuda necesarias para desarrollarse plenamente como seres humanos y desplegar sus capacidades.

AACCADÉMICA ES COMO UN LIBRO TÉCNICO DE AUTOAYUDA Y RECURSOS PARA ADULTOS SUPERDOTADOS O TALENTOSOS  EXPLICADO DE FORMA AMENA, DEL QUE SIEMPRE TIENES LA ÚLTIMA EDICIÓN EN TUS MANOS.

Translate »